Dinámicas

 Queridos monitores y monitoras de ocio y tiempo libre que nos leéis, en esta ocasión os traemos otro de esos imprescindibles. De esos artículos de cabecera que pueden ayudarte si estás con la difícil tarea de gestionar algún tipo de actividad con niños, niñas, jóvenes o grupos de cualquier tipo. Vamos a hablar de dinámicas grupales. Vamos a recordarte por qué debes incluirlas en las acciones con tu grupo. Y, lo más importante, vamos a ponerte algunos ejemplos para que puedas ir inspirándote.

¿Por qué debes usar dinámicas grupales?

Tú imagínate el primer día gestionando un grupo de personas. Esas personas pueden incluso conocerse entre ellas y, sin embargo, tú no sabes nada de ninguno de ellos ni de cómo interactúan dentro del grupo. Ya sean adultos o niños, niñas o jóvenes, personas con estudios superiores o sin ellos, un grupo de mujeres u hombres o mixto, residentes del mismo país o extranjeros… lo primero tiene que ser conocerlos. Saber quiénes son, identificar cuáles de ellos tienen un perfil más activo y quienes prefieren mantenerse más al margen, saber qué nivel tiene el grupo, qué necesitan…

Las dinámicas grupales son herramientas, procedimientos y medios que usamos precisamente para esto. Para conocer al grupo como un todo y obtener más información sobre sus integrantes. Identificamos a través de juegos y espacios más lúdicos qué preocupa al grupo, qué esperan recibir y qué necesitan. Además de que, por supuesto, las dinámicas grupales son un método muy útil para que los propios miembros del grupo se conozcan y construyan vínculos entre ellos.

Por otro lado, con estas dinámicas grupales “rompemos el guion”. Nos salimos de la teoría. El docente, monitor o coordinador del grupo deja de ser el centro de atención para dar paso al grupo. Esto ayuda a crear rápidamente un clima distendido de confianza y respeto que favorece la comunicación y el crecimiento grupal.

¿Tipos de dinámicas grupales?

La tipología de dinámicas que puedes usar con tu grupo, para nosotros, la determina los objetivos que quieras alcanzar con dicha dinámica. Es decir, entiende que las dinámicas grupales no son simples juegos, sino un instrumento lúdico y, a la vez, pedagógico, que usamos para ayudar a que todo el grupo alcance determinada meta.

Entonces, es necesario saber elegir y adaptar las dinámicas en función de la necesidad y la realidad del grupo, por lo que el monitor debe pensarla, controlarla, dirigirla y saber extraer conclusiones de ella.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Monitora de Ocio y Libre

Fiesta de la Primavera

Olimpiadas Ozaneras XVII